sábado, 17 de septiembre de 2016

2 INTERNET



Internet es una red de redes que permite la interconexión descentralizada de computadoras a través de un conjunto de protocolos denominado TCP/IP. Tuvo sus orígenes en 1969, cuando una agencia del Departamento de Defensa de los Estados Unidos comenzó a buscar alternativas ante una eventual guerra atómica que pudiera incomunicar a las personas. Tres años más tarde se realizó la primera demostración pública del sistema ideado, gracias a que tres universidades de California y una de Utahlograron establecer una conexión conocida como ARPANET (Advanced Research Projects Agency Network).

Mas que nada el internet es una herramienta muy importante para podernos comunicar y realizar diversidad de actividades que son muy demandadas en estos dias.

2.1 BUSCADORES Y NAVEGADORES



BUSCADORES: Son los cuales al ingresar una palabra clave, nos da diversas opciones y podemos elegir la que mejor se adapte a la informacion que busquemos, algunos ejemplos de buscadores son: 

. Google 

.Ask.com

.Altavista

NAVEGADORES: Es un programa que nos permite visualizar las paginas wed que se encuentran alojadas en los servicios de internet, algunos ejemplos son: 

. Google Chrome

.Mozilla Firefox

. Opera

. Safari

2.1.1 CLASIFICACION







Se pueden clasificar en dos tipos:
Índices temáticos: Son sistemas de búsqueda por temas o categorías jerarquizados (aunque también suelen incluir sistemas de búsqueda por palabras clave). Se trata de bases de datos de direcciones Web elaboradas "manualmente", es decir, hay personas que se encargan de asignar cada página web a una categoría o tema determinado.
Motores de búsqueda: Son sistemas de búsqueda por palabras clave. Son bases de datos que incorporan automáticamente páginas web mediante "robots" de búsqueda en la red.


Tipos de buscadores
Los buscadores se pueden clasificar por el modo en el que buscan y organizan su información. Así, podemos distinguir a diferentes grupos (entre paréntesis se cita el nombre del buscador más representativo):

- Buscadores tipo Yahoo! (http://www.yahoo.com):
Clasifica las webs por categorías atendiendo a su temática. El proceso de selección de webs se realiza por un equipo de 'surfers' (navegantes, empleados de Yahoo! que se encargan de evaluar si las páginas merecen o no formar parte del más prestigioso de los buscadores).
La forma clásica de utilizar este tipo de buscadores consiste en navegar por las diferentes categorías hasta encontrar la página adecuada.

- Buscadores tipo Altavista (http://www.altavista.com):
Aunque también incorpora una clasificación por categorías, Altavista basa la ubicación de sus páginas en las palabras que contiene cada una. Dispone de un algoritmo (una serie de instrucciones ejecutadas automáticamente) que clasifica las páginas atendiendo a ciertos criterios.
A cambio de esta pérdida (ya que no son seleccionadas las páginas por un grupo de expertos), ofrece la ventaja del gran número de páginas alojadas.

- Buscadores tipo Google (http://www.google.com):
La penúltima revolución en el mundo de los buscadores: un motor automático que rastrea la web. Hasta aquí nada nuevo. La diferencia se marca en la forma de ordenar las páginas: según el número de enlaces desde otras páginas. La idea es: si esta página recibe enlaces desde muchas páginas es que es una buena referencia.

- Buscadores tipo GoTo (http://www.goto.com):
Muy buena planificación en cuanto al marketing y con una muy mala elección desde el punto de vista del usuario. GoTo ordena las páginas según lo que el anunciante paga. Es más: muestra, para cada página, cuánto paga el anunciante si el usuario hace click. Como curiosidad, tecléese 'loans' en dicho buscador.

- Buscadores temáticos:
Son buscadores especializados en un determinado sector. Aquí no tenemos ningún buscador de referencia global, ya que es una cuestión muy dependiente del tema concreto.

2.1.2 MENU DE NAVEGADORES

Normalmente los menus de los navegadores son iguales , en este caso utilizaremos el navegador chrome:


Aqui vemos que podemos desplegar un menu del lado derecho de la pantalla , y en la parte de la esquina de encuentra el boton cerrar, el minimizar o maximizar y el boto minimizar.


Aqui observamos las opciones y configuraciones que tiene nuestro navegador, estas las podemos editar y aplicar dichos cambios.

2.2 BLOGS



Los blogs son sitios weds que son diarios personales de dicho autor, son plataformas en linea, en ellos se puede publicar informacion ya sea cientifica, cultural, etc, dichos blogs son actualizados en tiempo real y son muy utiles, un ejemplo seria que en este momento estas utilizando un blog para informarte sobre este tema, algunas plataformas online para crear tu blog son: 

. Blog.com

. Blogetery

. Google Sites

.Blogger

2.2.1 DISEÑO DE BLOG



A tu blog le puedes agregar diversidad de diseños , ya que dependiendo del tema de tu blog puedes elegir el color, tipo de letra, etc, en la actualidad hay diversidad de materiales que puedes utilizar para sacarle el mejor potencial a tu blog, como lo es las imagenes, videos, etc, tambien dependera del tipo de servidor de blog que utilizes para poder realizar dicha accion.